lunes, 29 de abril de 2013

GRUPO PLANETA ROJO presenta

Hace varios años a tras, en la "república independiente de guayacán", llamado popularmente al antiguo sector de guayacán, del puerto de Coquimbo, por el arraigo que sus pobladores tienen con la historia de este hasta hace unos 100 años asentamiento humano, hoy una población inserta en el puerto de Coquimbo.

Un grupo de niños siguiendo la comparsa de adultos que soñaban con volver  a ser niños, realizaron tres cortometrajes en formato digital 8, de los cuales hoy les presento dos: el virus y el espejo mágico.

Estos proyectos que tuve la oportunidad de dirigir, y que a través de talleres creativos fueron ideados, y guionizados por los propios actores que son los niños integrantes de los talleres, vecinos de las poblaciones intervenidas en este proyecto que buscaba la enseñanza de los derechos del niño, gestionado por la corporación Arturo Prat, de la cual hasta hoy se bien poco de su destino.

Nunca pensé aprender tanto de la infancia de otros, este blog va dedicado a la infancia de la que hoy son adultos.











martes, 19 de abril de 2011

cortometraje "ESTA SI QUE ES VIDA"

VERITAS

Hay quienes buscan la verdad absoluta, mas cuando esta existe vien poco, puesto que mi verdad siempre es contrastada con la de otro.

Están las verdades a medias, serán las que le añades omiciones, lo cual es otra forma de mentir, omitir es como preguntarte si eres soltero y cambias la conversación, ¡no buscas engañar entonces?.

Esta la verdades completas... pero que demonios es eso, verdades completas si el hombre nunca en su vida se a manejado con la verdad, engañamos por temor, por duda, por deporte, engañamos de niños a nuestros padres, y cuando somos padres engañamos a los niños.

Veritas, la verdades la búsqueda utópica de un intangible, de algo existente en metáforas, pero poco aplicable en la modernidad. al final entiendo por única verdad lo que yo creo como cierto, que defiendo como al, y lo cuestiono vien poco, esa verdad se suma a la de otro y otro, y se contrapone con la verdad de mi vecino, así construimos discursos con la esperanza de ser creíbles y trascender en otros, tal vez la única verdad conocida es la que creemos nosotros como ciertas o sea la nuestra.