Hace varios años a tras, en la "república independiente de guayacán", llamado popularmente al antiguo sector de guayacán, del puerto de Coquimbo, por el arraigo que sus pobladores tienen con la historia de este hasta hace unos 100 años asentamiento humano, hoy una población inserta en el puerto de Coquimbo.
Un grupo de niños siguiendo la comparsa de adultos que soñaban con volver a ser niños, realizaron tres cortometrajes en formato digital 8, de los cuales hoy les presento dos: el virus y el espejo mágico.
Estos proyectos que tuve la oportunidad de dirigir, y que a través de talleres creativos fueron ideados, y guionizados por los propios actores que son los niños integrantes de los talleres, vecinos de las poblaciones intervenidas en este proyecto que buscaba la enseñanza de los derechos del niño, gestionado por la corporación Arturo Prat, de la cual hasta hoy se bien poco de su destino.
Nunca pensé aprender tanto de la infancia de otros, este blog va dedicado a la infancia de la que hoy son adultos.